¡Sé bienvenido una vez más! Hoy aprenderemos de un ambiente digital donde convivimos diariamente y como lo podemos utilizar a nuestro favor, estamos hablando de las redes sociales.
Las redes sociales son plataformas digitales dónde interactúas con otras personas que tienen intereses comunes a los tuyos, ya sea que tu interés sea profesional o de entretenimiento.
Si lo quieres ver de una manera más simple es como cuando conocías a una persona en la escuela con la que tenías mucho en común y esta, de la misma manera, te presentaba más personas y lugares de tu interés.
Una de las aplicaciones más importantes de las redes sociales, es generar audiencia y atraerla a tu página web.
¿Qué redes sociales existen?
Siempre hay nuevas redes que buscan encontrar su lugar en el mercado. Algunas logran posicionarse, otras son absorbidas y otras tantas simplemente desaparecen.
Para el propósito de este artículo hablaremos solo de las más usadas en occidente, ya que lo que viene a ser en lugares como China, tienen su propio entorno digital. La excepción a esta regla es TikTok que se ha venido a posicionar muy bien.
Dentro de las redes sociales encontramos: Facebook, Instagram, TikTok, Twitter, LinkedIn y Snapchat.

Cada red social posee su propia audiencia y también tiene diferentes características que puedes aprovechar a nivel marketing.
- Es la red social más utilizada actualmente por lo que posee un alcance masivo.
- Tiene la propiedad de ser bidireccional, esto quiere decir que la persona que recibe el mensaje también puede convertirse en un emisor cuando comparte una publicación.
- Además de ser amigable, los resultados que obtienes de esta plataforma son medibles.
- Ideal para promocionarte por medio de Storytelling.
- Requiere que tu marca tenga bien definida su identidad visual.
- Gira en torno a experiencias.
- Aunque Twitter tiene una cantidad limitada de caracteres que puedes usar, es una excelente herramienta para establecer la imagen de una marca.
- Permite contestar rápidamente a mensajes.
- Puedes comunicar noticias relevantes para tu sector ya sean propias de tu negocio o no.
- Posee un enfoque hacia empresas por lo que te puedes enfocar en B2B.
- Permite conseguir información valiosa para cuando deseas relacionarte con otra empresa, por ejemplo, saber quienes son los que tienen la capacidad de tomar decisiones.
Algunas de las redes sociales más usadas
Actualmente existen muchas redes sociales. El que plataforma se encuentra en mayor uso va variando según el público de tu interés. Por ejemplo, un milenial puede pasar su tiempo en Facebook, mientras alguien de la generación Z preferirá Instagram; o una persona que busca empleo o ampliar su círculo profesional estará más interesado en LinkedIn.
De acuerdo con Digital 2021 Global Overview, en el 2021 la red social más utilizada es Facebook con 2,740 millones, seguido de YouTube con 2,291 e Instagram con 1,221. Sin embargo, los usuarios invierten 23.2 horas al mes viendo contenido en YouTube, 19.5 horas en Facebook y 10.3 horas en Instagram.
Según Statista, en México la red social más usada es Facebook con el 97% de los usuarios, Instagram 73% y YouTube 63%, llegando a pasar hasta 1 hora 54 minutos diarios en ellas.
Así como el tiempo que el usuario invierte en cada red social, también cambia la intención con la que entran a redes sociales:
36.5% Desea mantenerse informado de noticias y eventos.
35.0% Busca entretenerse.
27.5% Investiga para comprar productos.
20.3% Usa las redes sociales para hacer Networking laboral.
¿Quiénes usan las redes sociales?
Casi todas las personas que conoces usan redes sociales y la intención con la que las usan varía. Esto nos lleva a hablar de segmentación de mercado.
La segmentación de mercado es la forma en la cual creamos grupos de personas basados en características que tienen en común. Estas personas son nuestros posibles clientes, es decir, nuestros clientes potenciales. Las características que usamos para hacer las agrupaciones pueden variar por nivel socioeconómico, nivel académico, zona geográfica, entre otros.
Una de las características más importantes para agrupar a tus clientes potenciales o mercado meta corresponde a su rango de edad.
Seguramente has escuchado mucho los términos baby boomers, milenials y generación Z. Estas son clasificaciones de personas por rango de edad y relacionadas con etapas de cambio radicales. Todo esto significa que aunque los nombres generales son una guía, cada lugar tiene su propia adaptación histórica y cultural a considerar.
En México hay cuatro generaciones conviviendo actualmente:
Baby boomers (1939-1959)
- 62-82 años de edad.
- Nació con la institucionalización
- Son leales a las empresas con las que se relacionaron.
Generación X (1960-1982)
- 39-61 años de edad.
- Vivieron la adaptación a la era tecnológica.
- Les atrae el tener oportunidad de crecimiento.
Millennials (1983-2005)
- 16 a 38 años de edad.
- Han crecido experimentando crisis económicas lo que ha llevado a una carencia y falta de acceso a bienes.
Generación contemplativa (2005-2029)
- Hasta 16 años de edad.
- Se desarrollan durante el colapso institucional y en un ambiente violento por lo cual se encuentran sobre protegidos.
Ahora que los conoces puedes aprovechar esta información para ayudarte a definir tu público objetivo. Piensa en lo que están viviendo las personas a las que deseas dirigirte, cuáles son sus necesidades e intereses y como es que tu producto o servicio puede ayudarles o brindarles la experiencia que buscan.
¿Qué ventajas y desventajas ofrece usar las redes sociales?
Usar las redes sociales no solo aporta beneficios. Como diría el tío Ben -Un gran poder viene con una gran responsabilidad- En este caso adquieres el poder de transmitir ideas y emociones con las cuales puedas empatizar con tus clientes y para lograrlo requieres invertir tiempo y esfuerzo. Veamos algunos ejemplos.
Cercanía a público objetivo 24/7
Pros. Puedes acercarte a tu público objetivo de una manera más sencilla y económica sin depender de un horario. Esto puede significar ventas alrededor del día.
Contra. Así como te pueden localizar en cualquier horario, también puedes recibir un mal comentario y necesitar un plan de respuesta 24/7.
Para esto requieres personal capacitado que pueda dar manejo adecuado para crear y mantener una buena imagen pública de tu empresa. Un mal comentario no puede quedarse ignorado.
Reputación e imagen de tu marca
Pros. Si posees un buen sistema de servicio a cliente y cuentas con un community manager que te apoye a gestionar tu comunidad online crecerás mucho más rápido podrás generar una reputación positiva que apoyará el crecimiento de tu marca.
Contra. Muchas veces se crean las redes sociales y no damos respuesta a las personas que conviven con nosotros a través de ellas, por lo que pudieras verte como una marca ausento con poco interés por su público o mal nivel de atención.
Conocer mejor a tu público
Pros. Podrás tener acceso a información estadística que te permita afinar tus técnicas de marketing y mejorar tus ventas.
Contra. Requieres invertir tiempo en capacitarte para entenderlo o buscar a un experto que te apoye. De un modo u otro vale la pena que inviertas en ello, ya que evita que gastes dinero en estrategias que pudieran no funcionar o que pudieras adaptar mucho mejor.
Si realmente quieres abrir las redes sociales a tu público no olvides que debes invertir tiempo, siendo constante, proporcionando contenido de calidad, congruente con lo que quieres que exprese tu marca y buen servicio al cliente. Si no cumples con estos requisitos, tu comunidad no crecerá y no verás los beneficios de estas maravillosas herramientas.
Si deseas utilizar las redes sociales como una estrategia, te recomendamos la herramienta metricool. Esta te permitirá analizar estadísticas y programar publicaciones en las diversas plataformas.
Recuerda que existen otras estrategias del marketing digital para posicionar tu marca como vienen a ser las buenas prácticas en el manejo de tu página Web por medio de SEO y SEM.
Si no sabes como continuar en tu travesía por el mundo del e-commerce y el marketing digital suscríbete al newsletter o envíanos un correo, te contestaré lo antes posible brindándote la mejor solución y recomendaciones.
Síguenos en redes sociales @consergioalanis para enterarte de las últimas noticias. Recuerda, el que persevera alcanza y quiero que llegues a tu meta.
Comentarios recientes